Ya ha pasado la Semana Santa.
Muy tardía respecto a otros años, tanto que la feria de Abril de Sevilla será en mayo. Suena cómico el tema, es como si pasáramos los San Mateos a después del Pilar. Pero bueno, hasta ahora no ha habido ningún puente ni festivo para disfrutar en lo que llevamos de año y los españoles no sabemos estar sin nuestra ración de juerga y charanga.
Hoy tengo el ánimo como el tiempo, revuelto, raro, ni frío ni calor…Sigo en mi beca de El Redal, preguntándome cada día que hago aquí, sin tareas que desarrollar y haciendo 60 Km. entre ida y vuelta solo para, básicamente, encender el ordenador y trastear un poco en el.
Hace poco me apunte a un curso de preparación de oposiciones a la Universidad de La Rioja, me mantiene entretenido con tanta legislación nueva para mi, a eso dedico algunas mañanas en las que no hay nada que hacer en el Ayuntamiento, sobre todo visto lo reducida que ha salido la oferta de empleo publico de este año en la Comunidad Autónoma.
El caso es que diariamente busco y rebusco ofertas de empleo, mas por costumbre que por convicción. Se ven pocas cosas interesantes y de esas pocas, me podrían servir aun menos. Últimamente, algunos ya lo sabéis, colaboro con alguna página Web con artículos de inserción laboral de personas con discapacidad. El tener que trastear de continuo por Internet, buscando noticias sobre el tema, recibiendo resúmenes diarios de informaciones que me puedan servir, me ha hecho plantearme la tan nombrada sociedad 2.0.
¿Realmente todas esas innovaciones en cuanto a relaciones globalizadas tienen alguna trascendencia en el mundo laboral?
Es decir, ¿el ser un demandante activo de empleo, tener tu CV actualizado incluso con tus colaboraciones puntuales y perfiles sociales, a la empresa le resulta relevante?
Me da la sensación que los grandes gurús de los RRHH venden mucho humo, no creo que una pequeña pyme, que son la base de la economía española, le interese lo mas mínimo si tienes un CV europeo, si tienes videoCV, si en tu perfil de facebook o twitter tienes 4.000 amigos o si solo lo ve tu prima, la del pueblo.
Se busca alguien con experiencia y formación, y que sea capaz de desarrollar las tareas del puesto, que cobre poco, trabaje mucho y diga amen a todas las indicaciones de su superior, lo demás…pamplinas, al menos de momento.
Y si a eso unimos la discapacidad, pues ni brotes verdes, ni césped resembrado, ni leves hojillas asomándose tímidamente por entre el erial existente. Como decía Chiquito: “la cosa esta muy malita”. Hay prácticamente cinco millones de parados en España y mientras las cifras de desempleo no tengan un nivel comparable con el de los países de nuestro entorno, los discapacitados no seremos un grupo a tener en cuenta para mejorar nuestra empleabilidad.
Somos pocos, protestamos menos y además, vivimos o mal vivimos de pensiones. No nos quejemos mucho no sea que el estado del bienestar también se vaya a la porra y tengamos que hacer cola, no en el paro sino en la puerta de La Redonda (Catedral de Logroño) para pedir limosna.
¿Y a que viene este rollo que estoy soltando? Pues no se, pero como he dicho antes: el tiempo esta raro, yo también y tras una palabra viene otra y sale una parrafada de este tipo. No tiene mas sentido.